Mostrando entradas con la etiqueta Sirah Islámica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sirah Islámica. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de marzo de 2013

Umm Zainab Fatima


Umm Zainab Fatima: Profesora de la suegra y esposa de Ibn Kazir, y la persona por la que Ibn Taymiyyah se preparaba sus preguntas.



El gran explicador del Corán, el Imaam Ibn Kazir,  , dijo: "Y en el día de 'Arafat falleció la Sheija, la piadosa, la adoradora, la justa: Umm Zainab Fatima, hija de ’Abbaas ibn Abil-Faz ibn Muhammad al-Baghdaadiyyah a las afueras de El Cairo, un gran número de personas asistieron a su funeral, y fue de las sabias virtuosas, ordenaba el bien y prohibía el mal, siempre en contra de los Ahmadiyyah [una secta sufí ] y en contacto siempre con mujeres y niños, y ella desvirtuó la condición y fundamentos de la gente de labida'ah y otros, e hizo lo que los hombres no fueron capaz de hacer.

Ella asistía a las reuniones del Sheij [del Islam] Taqiyuddin Ibn Taymiyah, beneficiándose de él y de los demás, y escuché al Sheij Taqiyuddin [es decir, Ibn Taymiyah] elogiarla y describirla como poseedora de nobleza y conocimiento y mencionó que él fue capaz de recordar [es decir, llegó a memorizar] mucho o la mayor parte de Al-Mughni y que él [es decir, el mismo, Sheijul Islam Ibn Taymiyyah] se preparaba por ella debido a las numerosas cuestiones [que ella podría discurrir] y la naturaleza excelente de sus preguntas y velocidad de comprensión, y ella fue la que hizo que muchas mujeres terminaran la memorización del Corán, de ellas fue mi suegra, Aishah 'bint Siddiq, esposa del Sheij Yamaalud-Din al-Mizzi, y es ella la que le enseñó a su hija, mi esposa, Amatur-Rahim Zainab, cómo recitar el Corán, Allah tenga misericordia de todos y sea generoso con Su Misericordia y Su Paraíso, Amin ".

Y As-Safadi dijo: "Fátima la hija de 'Abbas ibn Abil-Faz: La Sheija, la Erudita femenina capaz de dar veredictos religiosos [Muftiyyah], la Académica del Fiqh [al-Faqihah], aquella que se abstuvo del Dunya [az-Zaahidah], la Adoradora [Devota] [al-'Aabidah], Umm Zainab al-Baghdaadiyyah, al-Hanbaliyyah, la amonestadora.

Ella se alzaba en el minbar y exhortaba a las mujeres, y por lo tanto volvían [a la rectitud] debido a su amonestación y abandonaban el mal, grupos de mujeres se beneficiaron de sus exhortaciones y, después de haber sido dura, suavizaba sus corazones hacia la obediencia ... e Ibn Taymiyyah, que Allah tenga misericordia de él, se sorprendía de sus acciones, y alababa su inteligencia, su devoción [jushu] y llanto.

Más de una persona me contó que el Sheij Taqiyuddin Ibn Taymiyyah dijo: 'Me mantuve preocupado por un problema relacionado con ella, pues ella subía al minbar [para exhortar a las mujeres] y yo quería evitarlo, así que me quedé dormido una noche y vi al Profeta صلى الله عليه وسلم en un sueño y le pregunté por ella, y él respondió: "Es una mujer justa", o algo similar ... ".

Y ella, quiera Allah el Altísimo tener misericordia de ella, falleció en el día de 'Arafat en el año 714 DH [1314 DC] ".

Al-Bidaayah wan-Nihaayah de Ibn Kazir, vol. 14, p'ag. 82 y A’yaanul-Asr wa A’waanun-Nasr de as-Safadi, vol. 4, p. 28.

Traducido del Inglés al Castellano por: Hayat al'andalusia para www.islamentrehermanas.com
Inglés: http://maktabasalafiya.blogspot.com/2013/02/umm-faatimah-zainab-teacher-of-ibn.html
Castellano: http://sheikul-islamibntaymiyyah.blogspot.co.uk/2013/02/umm-zainab-fatima-profesora-de-la.html

domingo, 24 de junio de 2012

Palabras de Abu Ad-darda Uwaymar ibn Zaid


Palabras de Abu Ad-darda Uwaymar ibn Zaid



Abu Ad-darda pasó cerca de un hombre que había cometido un pecado y que la gente insultaba, le dijo: "¿Si lo vierais en un pozo, no le sacaríais?", Ellos le respondieron: "¡ Por supuesto! "Entonces él dijo:" No insultéis a vuestro hermano, y alabad a Allah que os ha protegido ", ellos dijeron," ¿Tu no lo odias? "Él respondió:" Su acto es el que odio, y si lo abandona, él es mi hermano. "(p.199)

Si vosotros supierais lo que veréis después de la muerte, no comeríais ningún alimento por deseo, no beberíais nada por deseo, no entraríais en una casa para refugiaros, sino que saldríais a las calles dándoos golpes en el pecho y lamentándoos sobre vosotros mismos.
El pináculo de la fe, es esperar de cara al juicio, aceptar la predestinación, ser sinceros en el hecho de remitirse a Allah y someterse a él.

Amo la muerte por el deseo de reencontrar a mi Señor, amo la pobreza por modestia hacia mi Señor, amo la enfermedad, por que borra mis pecados. Pidan la protección de Allah contra el recogimiento del hipócrita, entonces le dijimos, "¿Y cuál es el recogimiento del hipócrita? "Él respondió:" Es ver su cuerpo recogerse, mientras que su corazón no se recoge ". (P.200)

Abu Ad-darda se quejaba de dolores, la gente entonces le dijeron: "¿De qué te quejas? "Él respondió:" De mis pecados ", entonces le dijeron:" ¿Qué deseas? "Él respondió:" El Paraíso ", ellos dijeron," ¿Quieres que llamemos a un médico? "Él respondió:" Es él quien me puso en este estado."(p. 204)

Título: La historia de los compañeros y predecesores piadosos
Autor: Ibn Al Jawzy
Páginas: Página 199, 200, 204
Traducido del francés al castellano por Um Amina para http://www.islamentrehermanas.com/

Said ibn 'Amir Ibn Khuzaym

Said ibn 'Amir Ibn Khuzaym



Cuando Omar llegó a Siria, se detuvo cerca de Hims. Dió orden de hacerle la lista de los pobres. A continuación, se le entregó la lista, que contenía el nombre de Said ibn Amir, él dijo entonces: "¿Quién es Said ibn' Amir? "Ellos le respondieron:" Nuestro Gobernador, "él dijo:" ¿Como vuestro gobernador puede ser pobre? ¿Dónde está su salario? ¿Dónde están sus bienes? "Ellos le respondieron:" Él no guarda nada ", entonces Omar comenzó a llorar, luego tomó mil dinares y se lo envió.


El mensajero se presentó con esta cantidad a Said ibn Amir que se puso a observar lo que el mensajero le había traído, y se dio cuenta que se trataba de dinares. Entonces él comenzó a decir: "¡Es Allah a quien pertenecemos y a Él hemos de volver! ". Luego su esposa le dijo: "¿Qué te sucede? ¿El jefe de los creyentes ha muerto?, Él respondió: "¡No, es peor que eso! "Ella dijo:" ¿Es algo relacionado con la Hora? "Él dijo:" ¡ No, es peor que eso! los bienes de la vida terrenal han llegado a nosotros, las desgracias han entrado en mi casa ", entonces ella dijo," ¡Haz lo que te parezca! "Luego él cogió un saco en el que puso los dinares, después un ejército pasó y distribuyó toda la suma entre los soldados.

Se relató que Omar le dijo: "¿Cómo encontrasteis a vuestro gobernador? "Ellos le respondieron:" Nosotros le reprochamos cuatro cosas: él no venía a nosotros sino después de que el día se había levantado ", dijo" Esto es grave, ¿y qué más? "Ellos dijeron:" Él no responde a nadie durante la noche, dijo: "Esto es grave, ¿y qué más? "Ellos dijeron, " Un día al mes, no acude a nosotros", dijo, "Esto es grave", ¿y qué más? "Ellos dijeron:" ¡A veces, agoniza! ".


 A continuación, Omar los reunió, a ellos y a Sa'id Ibn Amir, y luego dijo: "¡Oh Allah! ¡haz que yo no me equivoque sobre esto hoy, por aquello de lo que se quejan! "Ellos dijeron:" Él no viene a nosotros sino después de que el día se ha levantado", él respondió:" Mi familia no tiene sirviente, así que yo mezclo la masa y hago el pan, luego yo salgo, "Omar dijo:" ¿De que cosa os quejáis? "Ellos respondieron:" Él no responde a nadie durante la noche ", él dijo," Yo les dedico el día a ellos, y la noche, se la dedico a Allah ", dijo Omar," ¿De que cosa os quejáis? "Ellos le respondieron:" Durante un día al mes, no acude a nosotros ", él dijo," Yo no tengo sirviente que me lave la ropa y no tengo ropa para cambiarme, así que la lavo y permanezco así hasta que se seca " Omar dijo:" ¿De que cosa os quejáis? "Ellos le respondieron:" Pasa ciertos días estando en agonía ", él dijo," Veo a Jubayb siendo torturado mientras los Quraish le cortaban su carne en trozos, y luego lo ponían en el tronco de un árbol, y exclamaban: "¡Oh, Mohamed! "Entonces cada vez que veo esta escena y pienso en que no lo ayudé - mientras era politeísta - Creo que debido a este pecado, Allah nunca me perdonará, y es en este momento que me llega esta agonía ".


 Omar dijo entonces: ¡Alabado sea Allah, que ha hecho que mi perspicacia no me haya engañado, " luego le envió mil dinares. Su esposa le dijo: "¡Alabado sea Allah que nos ha enriquecido con tu trabajo!", entonces él dijo, "¿Quieres que te indique algo mejor que esto? ¡ Se lo damos a Aquel que nos lo traerá en el momento en que más lo necesitemos ! "Ella dijo," ¡Sí! ". Luego llamó a un hombre de su familia y puso el dinero en un saco, luego le dijo: "Toma esto y vete a la viuda de la familia tal, y al huérfano de la familia tal y a los pobres de la familia tal y aquel que es probado de la familia tal. Y él no dejó sino un pequeño trozo de oro. Él dijo: "¡Dalo en caridad! "Su esposa le dijo entonces:" ¿Y qué has hecho del dinero? "Él respondió:" Él vendrá a ti cuando más lo necesites. "


Título: La historia de los compañeros y predecesores piadosos
Autor: Ibn Al Jawzy
Páginas: 212-214 Página
Edición: Al Houda
Transcripción: Oumomeya
http://www.rappel01.fr/article-sa-id-ibn-amir-ibn-khuzaym-102567858.html
Traducido del francés al castellano por Um Amina para http://www.islamentrehermanas.com/
http://alhamdulillahialalislamwasunnah.blogspot.com/2012/06/said-ibn-amir-ibn-khuzaym.html

martes, 5 de junio de 2012

LA MAYOR DE TODAS LAS CALAMIDADES


LA MAYOR DE TODAS LAS CALAMIDADES



El Profeta (sallallahu alayhi wasallam) dijo:

إذا أصيب أحدكم بمصيبة, فليذكر مصيبته بي, فإنها أعظم المصائب عنده


"Si alguno de vosotros le golpea una calamidad, a continuación, recordad vuestra calamidad conmigo [es decir, con mi muerte], pues de hecho es la más grande de todas las calamidades. "


Autentificado por el Imam Al-Albaani en As-Sahiha: 1106
Traducido del Inglés al Castellano por: Hayat al’andalusia.


Sin duda, todas las otras calamidades son tristes, pero no pueden ser comparadas con la magnitud de esta.
Por Allah, pregúntate: ¿Cuántas veces has recordado y contemplado que nuestro querido y amado Profeta sallallahu alayhi wasallam ha muerto?
Por Allah, pregúntate: ¿Cuántas veces has llorado cuando recordabas esta gran calamidad?
No te olvides de suplicar por nuestros hermanos que están sufriendo, vuestra hermana Hayat.

Fuente: http://estemundoesunacarcelparaelcreyente.blogspot.com.es/2010/08/la-mayor-de-todas-las-calamidades.html

jueves, 31 de mayo de 2012

Él cerró la cortina

Él cerró la cortina ... (audio-video)
Sheikh Abdrazzaq Al Abbad




Anas Ibnu Malik, el siervo del Mensajero de Allah dijo (que) la última vez que (él) vió al Mensajero de Allah , él había abierto la cortina que le separaba una mañana de lunes.

Y era una mañana de lunes durante la oración del alba; y este fue el día en el cual su alma volvió hacia Allah, ya que su alma le fue retirada en mitad de la mañana.

Así, la gente estaba en filas detras de Abu Bakr As Siddiq  y se preparaban a realizar la oración del alba.
El Mensajero de Allah  levantó la cortina de separación que separaba la habitación de Aicha de la Mezquita, mientras que su enfermedad se había agravado. Él  abrió la cortina y se puso a contemplar a sus compañeros.

El Profeta de Allâh se puso a mirar a sus compañeros y Anas que se encontraba en la fila miró al Mensajero de Allah, él miraba al Profeta y nos describió en estos términos: miraba su rostro , era parecido a una página de libro.

Es decir tanto el rostro del Mensajero de Allah estaba lleno de pureza, belleza, un rostro limpio, resplandeciente.

El Profeta alayhi s-salatu wa salam abrió la cortina, observó sus compañeros y sonrió.
(Y mis hermanos (y mis hermanas), esta sonrisa tiene una importancia enorme: es una sonrisa de un valor inimaginable; hay que guardarla en el espíritu, hay que ponerle toda nuestra atención).

Nuestro Profeta  abrió la cortina durante la oración del alba, el día donde su alma fue devuelta, él  miro a sus compañeros, él  miro los efectos, los resultados de esta educación por la cual él había sido bendecido por Allah, este aprendizaje, esta educación que él  mismo había transmitido a sus compañeros durante veinti-tres años; y entre las más grandes cosas que él  les ha transmitido, entre las más grandes cosas que él  les ha enseñado: la oración (as salât), la oración en grupo, en la mezquita, en línea recta, ordenados, alineados delante de Allah, el corazón lleno de humildad, de temor, obedientes, sumisos a Allah, cabizbajos, adoradores de Allah Sólo; ordenados, alineados delante de Allah, deseando Su recompensa y temiendo Su Castigo.

El Profeta miró sus compañeros y sonrió.

(Escuchamos entonces los sollozos en la voz del sheikh)

Él  miró sus compañeros, contemplando estas almas musulmanas, estos creyentes que él  había educado, estos creyentes a quien él  había enseñado la Fe, el cumplimiento de la oración, estos creyentes que él  había educado en la adoración de Allah El todo Poderoso: Él  los miró sonriendo, con el corazón lleno de alegría y satisfacción....(Esto mis hermanos y hermanas) con el fin de hacernos elegir y entender que la oración en el Islam, la oración en grupo tiene un lugar importante, un lugar elevado en nuestra religión...

Tal era nuestro Mensajero en sus últimos instantes de vida....Veinti-tres años consagrados a llamar a Allah; esta vida que él  había consagrado a llamar a la gente al Bien, a enseñarles la Religión de Allah y en los últimos instantes de esta noble vida, él  miraba a sus compañeros alineados en fila para la oración y él les sonrió con el corazón lleno de alegría y de satisfacción por este grande, este enorme Beneficio.

El Mensajero de Allah  alayhi s-salatu wa s-sallam abrió la cortina de separación, miró a los creyentes alineados en fila en una de las Casas de Allah, (que es aquí) su Mezquita, alineados en fila detrás de Abu Bakr el Veraz, el mejor de los musulmanes después del Profeta se puso a sonreír. Y los compañeros radhia Allâhu 3anhum se alegraron, pensando que él  alayhi s-sallatu wa s-sallam iba a avanzar para dirigir les durante la oración.

Sin embargo, el Mensajero de Allah hizo una señal a Abu Bakr  para que permaneciera allí donde estaba ( y dirigir les esta oración del alba).

Después, él cerró la cortina y se quedó en la habitación hasta que su alma (escuchamos al sheikh llorar) volvió con su Creador, en mitad de una mañana de este día....

(Fin de las palabras del shaykh)

SobhanaKa Allâhumma wa biHamdik; Achadu an la ilaha illa Anta, astaghfiruKa wa atubou ilayK wa sallã Allâhu 3ala nabiyina Mohammad wa 3ala âlihi wa ashabihi ayma3in
Wa al Hamdu liLlâhi Rabbi al 3alamin.

Fuente:
http://3ilm.char3i.over-blog.com/article-il-referma-le-rideau-audio-88873966.html
Traducido del frances al castellano por UmmUsama para el foro islamentrehermanas
Para escuchar video:
http://www.box.com/s/p6dqnklx74yfakr03ukf