Mostrando entradas con la etiqueta Sunnah. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sunnah. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de julio de 2014

Tres Sunan del Eid Al-Fitr


Tres Sunan del Eid Al-Fitr


Imam Sa’îd b. Al-Musayyib – que Allah tenga misericordia de él – dijo:


La Sunnah de Al-Fitr consiste en tres cosas: Caminar al lugar de oración (musallâ), comer antes de salir [para la oración] y tomar un baño completo.


Al-Firyâbî, Ahkâm Al-’Eidayn. Shaykh Al-Albani graduó su cadena de trasmisión sahîh en Irwâ` Al-Ghalîl 3:104.

miércoles, 9 de julio de 2014

Romper el ayuno tan pronto el sol se oculte [Sunnah del Ayuno]

Romper el ayuno tan pronto el sol se oculte [Sunnah del Ayuno]





Sa’îd b. Al-Musayyib narra de su padre,
 “Estaba una vez sentado con 'Umar cuando un grupo de gente llegó de Al-Shâm. ‘Umar preguntó sobre ellos y como eran; él preguntó, ‘Se han apresurado a romper el ayuno la gente de Al--Shâm. ’Él dijo, ‘Sí '. [‘Umar] dijo, ‘Ellos no dejarán de permanecer sobre el bien mientras ellos hagan esto, y no esperen a [que salgan] las estrellas como hace la gente de Irak.’”‘Abd Al-Razzâq Al-San’ânî, Al-Musannaf 4:225.

‘Amr b. Maymûn Al-Awdî narra, 
“Los Compañeros de Muhammad – la paz y bendiciónes de Allah sean sobre él – solían ser los más rápidos para romper el ayuno y los más tardíos en la toma de la comida antes del amanecer.”
Ibíd. P226.


Ibn Al-Musayyib también relata que ‘Umar escribió a los comandantes de varias regiones, ‘
No seais de los que atrasan cuando rompen el ayuno, y, ni de aquellos que esperan a las estrellas antes de que ellos comiencen a rezar [al-maghrib]. ’Ibid. p225.


Musa b. Anas relata que Anas [ibn Malik] solía hacer que su esclava fuera a la parte de arriba de su casa, instruyéndola,
‘Cuando el horizonte se haga uniforme (una iluminación uniforme, marcando la puesta del sol), dímelo.’
Ibn Abî Shaybah, Al-Musannaf 2:430.


Abû Al-Tiyâh Al-Daba’î relata que 
“él solía romper el ayuno con Ibn 'Abbas durante el Ramadán. . Cuando la tarde se acercó él enviaba a una muchacha de su casa a la azotea [para que mirara fuera], y cuando el sol se ponía él hacía la llamada a la oración (adhan). Él comía con nosotros, y cuando él hubo terminado, sería dada la llamada al comienzo de la oración {iqâmah), y él rezaba, y rezabamos con él.”

Ibid. p429.

Traducido del Inglés por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia
Fuente en inglés: www.sayingsofthesalaf.net

Fuente en español: http://ayunoyramadan.blogspot.com.es/

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Citas de Sheij Al-Albani desde Silsilat-ul-Huda wan-Nur

Citas de Sheij Al-Albani desde Silsilat-ul-Huda wan-Nur




 «El Islam es el Corán y la Sunnah según el entendimiento de los Salaf». (Pág. 357)

 «La única diferencia entre el banco islámico y el británico es el nombre». (Pág. 807)

 «Uno no debe poner el reloj en la mano izquierda, porque aquellos que no creen lo llevan ahí, y no debemos parecernos a ellos». (Pág. 249)

 «Para agradar a Ahl-ul-Bid'ah tendrá que ponerse en contra de la Sunnah. No es de la Sunnah siempre ser agradable». (Pág. 276)

 «La religión de Al-Ikhwan Al-Muslimun es el deporte, el fútbol y el baloncesto». (Pág. 200)

 «No hay evidencia de que Allah tenga más de dos ojos. Esto es lo que nos ha sido informado desde los Salaf». (Pág. 183)

 «Los musulmanes de hoy en día no pueden diferenciar entre los asuntos. Ellos piensan que uno es un 'Alim sólo porque sabe hablar».(Pág. 852)

 «Ahl-ul-Bid'ah son como los cristianos cuando aceptan lo que les conviene. Ellos leen el Corán y la Sunnah y toman lo que quieren y apartan lo que ellos no hacen». (Pág. 430)

 «Muchos de los estudiantes de hoy en día ocupan su tiempo en los errores de otros en lugar de los suyos». (Pág. 788)

 Me temo que los Salafiyyûn digan un día: -« La fotografía no es “un creador de imagen”-. Sólo se tiene que pulsar un botón»-. (Pág. 93)

 Sheij al-Albani: «Me he dado cuenta de cómo las personas que se suscriben a nuestra Dawa se vuelven un poco aficionados a sí mismos y se engañan a sí mismos después de un tiempo. Al haber terminado de leer un libro, vemos cómo se independizan. Si uno le señala y le dice que el Sheij tiene una opinión diferente, él dice: Él tiene la suya y yo la mía».(Pág.. 256)

 al-Albani: «Cuando uno habla con gente ignorante, no dice que el Hadiz es impar (shadh) o deficiente (Ma'lul), ya que no comprenden esto. En cambio decimos directamente que es débil (daif)». (Pág. 248)

 «El problema con los jóvenes de hoy en día es que en cuanto han aprendido algo nuevo,ya piensan que lo saben todo».(Pág. 861)

 «Los sabios de al’Azhar son maestros de la lengua árabe, de las interpretaciones Corán, del Fiqh tradicional y otras materias. Sin embargo, están tan lejos de la Sunnah como uno pudiera estarlo. Sin embargo, hay algunas personas sinceras entre ellos. Si alguien les recuerda, lo aceptan». (Pág. 206)

jueves, 3 de enero de 2013

Sobre el camino de nuestros predecesores piadosos

Sobre el camino de nuestros predecesores piadosos  




En el nombre de Allah, el Clemente, el Misericordioso.

Pinceladas doradas de la Tradición y del Libro Sagrado,
Las más nobles lecturas, que reavivan los corazones llenos de fe que claman.
Sobre el camino de los pioneros donde reviven los registros más puros.
Lejos de los innovadores, en ríos de ignorancia, que embriagan.

Defensores de la fe y de la adoración verdadera.
Los mejores de nosotros, de entre las generaciones, los primeros.
Que con clarividencia unieron la palabra a las acciones.
Pero la gente de las pasiones en sus invocaciones maldijeron .

Claro y límpido, sobre las trazas del mayor Mensajero.
En el asa mas sólida, aférrense, siguiendo nuesto trayecto.
Oh pueblos del Tawhid: la palabra santa propaguemos.
Antes de que nuestra Guía ponga fin a este mundo pasajero.


A los que, en todas partes, las palabras del Profeta alzaron.
Sobre la vía de nuestros piadosos, los caminos de nuestros jefes y señores.
Podamos honrar a aquellos que, en la fe, son nuestros antepasados.
Y persigamos a los innovadores como a verdaderos traidores.



Autor: Abu Hind 2010.
http://abu-hind-revolution.blogspot.com/2010/09/sur-la-voie-des-pieux-predecesseurs.html
Traducido del francés al castellano por Um Amina para www.islamentrehermanas.com

viernes, 30 de noviembre de 2012

Habitaciones Separadas para las Mujeres en las Mezquitas

Habitaciones Separadas para las Mujeres en las Mezquitas

(“Silsilatul-Hudaa wan-Noor” series grabadas de Sheijk Muhammad Naasiruddeen al-Albani, rahimahullah)

Grabación nº 329 (00:25:39), (repetido en la grabación nº 351 (00:44:16):


Preguntador: “Oh Sheijk, el hadiz que aparece en Sahih Muslim, donde el Profeta Sallalahu Aleihi Wa Salam dijo, con el significado: “Las mejor de las filas para las mujeres es la última, y la peor para ellas es la primera”. Así que ahora, es esa regla, como se indica, por lo que se desprende del hadiz, la misma para las habitaciones cerradas que se levantan para eso. Significa que en estos espacios cerrados para las mujeres, en los que están totalmente apartadas de los hombres; y es bien conocido que cuando (los sabios) hablaron sobre la explicación del hadiz mencionaron que la razón suyacente para que las primeras filas sean las peores para ellas es que las mujeres están más próximas a los hombres, como mencionó an-Nawawi…”.

Sheijk: “¿Sí?”.

Preguntador: “Así que, ¿qué es lo que se desprende del hadiz aplicable a estos espacios cerrados de ahora?”.

Sheijk: “En mi opinión no soy capaz de responder esta pregunta, porque creo que el preguntador consiente que este cierre es algo legislado, mientras que yo no sostengo eso”.

Preguntador:
“Sí”.

Sheijk
: “Porque es una innovación (bid’ah). Cerrar a las mujeres apartadas, o encerrarlas (en habitaciones) en las mezquitas, especialmente en mezquitas espaciosas, a causa de la corrupción en la sociedad; y confinarlas a una habitación donde los movimientos del Imam se ocultarán de ellas, por lo que a veces son susceptibles de realizar sus Oraciones deficientemente, hasta el punto de ser nula e inválida.

Así que mi opinión del bloqueo de las mujeres apartadas, en habitaciones específicas para ellas en las mezquitas, es justo la misma a la de cortar la fila por tener un minbar alargado. Las dos cosas son asuntos de reciente introducción. Así que es obligatorio para nosotros volver a lo que los primeros Salaf hacían.

(Discutimos este tema en detalle ayer. Sí, el hermano estaba presente con nosotros, el hermano estaba con nosotros…).

Por eso se dice: Las mujeres de hoy son diferentes a las mujeres de ayer, y se puede añadir a ello: esto es algo atestiguado. Así que esto que se dice resulta en la conclusión de que es apropiado por consiguiente, que debamos confinar a las mujeres en estas habitaciones, para que los hombres no se acerquen a nada de lo que debe permanecer oculto de las mujeres. Así que di una respuesta relativamente larga, y el tiempo era corto, así que dije, como parte de una larga discusión: que confinar a las mujeres a estas habitaciones no es un caso legislado masaalihul-mursalah (asuntos establecidos para el bienestar de los Musulmanes), ya que la razón para este confinamiento es el fallo de la sociedad islámica, y ello incluye a las mujeres, para cumplir las obligaciones legisladas. Así que si las mujeres entran en las mezquitas llevando el jilbab legislado, entonces aquellos que construyen estas habitaciones no tendrían la idea en sus mentes de confinar a las mujeres en ellas. Sin embargo, cuando se atestigua, desafortunadamente, que algunas mujeres entran, algunas tal vez con un abrigo, chaqueta, o una “túnica”, o lo que ellas llaman un “jilbab” hoy en día, y no es un jilbab, hasta sus rodillas, o algunas veces llevando medias transparentes de color carne, y así sucesivamente, por lo que la mirada de los hombres es obligada a mirar lo que debe estar oculto. Así pues dijeron: Ocultaremos a las mujeres lejos de los hombres en la mezquita.

Por eso digo: ¡No!. Se trata más bien de que pongamos en práctica el Islam, y que volvamos a la sociedad islámica en su integridad, no a secciones de la misma, sino a lo que era la práctica del tiempo inicial. Así que nos enfrentamos con la sociedad de hoy en día. Queremos que los Musulmanes regresen: con sus Sabios, sus estudiantes, y con su gente común, a lo que los Salaf hacían; no a seguir los Madhabs ciegamente, sino a “Allah dijo…”, “Su Mensajero dijo…”.

No habrá una prevención de tener puntos de vista diferentes, como no había en el comienzo, pero no queremos que haya una restricción ciega de seguir los Madhabs. Queremos que las sociedades, la élite y la gente común, vuelvan a lo que hacían los Salaf.

Como con el caso de las mezquitas. No queremos que haya minbares alargados. No queremos que haya minbares extendidos en forma de artimañas para escapar a las prohibiciones legisladas (al-Hiyal ash-Shari’ah). Se dieron cuenta de que los antiguos minbares cortan las filas (para la Oración), por lo que ahora vienen a nosotros desde un minbar que entra a través de la mihraab, y él asciende y después aparece a la gente sobre una pequeña plataforma elevada. ¿Por qué todas estas distorsiones y vueltas?. (Todo lo que es necesario) son tres escalones, y Allah ha bastado a los Creyentes para que no tengan necesidad de luchar. La mejor guía es la guía de Muhammad. ¿Cuántos dinares y dirhams es el costo para que el khateeb ascienda a esta plataforma?. Basados en esta afirmación: “No queremos que se corten las filas”. Esta es una demanda buena. Este es el caso. Sin embargo, se puede alcanzar sin todo este esfuerzo innecesario: tomar un minbar que consta de tres escalones, y el problema se acabará. Del mismo modo, no queremos que haya toda esa decoración.

Y por último, no queremos estas habitaciones para las mujeres. Queremos para las mujeres lo que queremos para los hombres: lo que fue previamente presentado: que las mujeres entren llevando hijab, y que los hombres avancen hacia las primeras filas.

Entonces, en ese caso, el hadiz anterior aplicará: “Las mejor de las filas para las mujeres es la última, y la peor para ellas es la primera”.

No queremos invertir la indicación del hadiz teniendo en cuenta la aberración que ha aparecido con la construcción de estas habitaciones en las mezquitas”.


* Compilado por Abu Talhah Dawud ibn Ronald Burbank.
Traducido del Inglés por: UmmuAbdulKarim al Isbaniya
Fuente: http://alitisaambissunnah.wordpress.com/2011/11/11/separate-rooms-for-the-women-in-the-mosques/