Mostrando entradas con la etiqueta Zuhd (Ascetismo). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zuhd (Ascetismo). Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de junio de 2014

El hombre asceta y su riqueza

El hombre asceta y su riqueza



Se le preguntó al Imam Ibn Hanbal: "¿Puede el hombre ser un asceta mientras posee mil dinares?" Él respondió: "Sí, a condición que él no se alegre si esta cantidad aumenta y no se apene si esta disminuye".

Es por eso que los Compañeros eran los miembros más ascetas de la Comunidad musulmana, a pesar de las grandes fortunas que ellos poseían.

Se le preguntó a Sufian at Thawri: "¿El hombre que posee una fortuna puede ser asceta?"Él respondió: "Sí, si él agradece cuando su fortuna aumenta y si agradece y se arma de paciencia cuando esta disminuye."



Kitab Madariy as Salakin (Les sentiers des Itinérants) página 222. Autor Ibn Qayyim al Yauziyya
Traducido del francés al castellano  por Umm Amina
Fuente: http://alhamdulillahialalislamwasunnah.blogspot.com.es/2014/06/el-hombre-asceta-y-su-riqueza.html

viernes, 2 de mayo de 2014

El Lujo.

El Lujo



Le_Luxe par jadenyukidu69

Sheij Ibn Uzaymin:

En efecto cuando la gente persisten en su búsqueda de extravagancia y cuando la buscan más y más todavía, las puertas del mal se abren para ellos de hecho la extravagancia es lo que destruye a la persona porque cuando alguien busca el lujo y lo mantiene en su cuerpo, él descuidará el mantenimiento de su corazón y su principal preocupación será el mantenimiento de su cuerpo y de su físico, el cual terminará por podrirse y carcomerse, esto es la calamidad y esto es lo que daña a la gente hoy en día. No encontraréis a casi nadie salvo aquél que dice: ¿cómo es nuestra vivienda? ¿cómo es nuestro vehículo? ¿cómo son nuestros muebles?¿cómo es nuestra comida? hasta el punto incluso que algunos de los que buscan el conocimiento, buscan esto a fin de alcanzar estatus o un rango, así el podrá conseguir (de esta manera) alguna ganancia de este mundo terrenal.

Es como si la persona no hubiera sido creada por algo grande. La dunia y su beneficio son simplemente un medio, nosotros pedimos a ALLAH de hacer parte de aquellos que lo utilizan como medio, Sheij al islam Ibn Taymiya rahimahullah dijo:


"La persona debe utilizar la riqueza como si utilizara un burro para montar y el retrete para aliviarse"


¡Mirad a aquellos que conocen el verdadero valor de la riqueza! No hagáis de la riqueza vuestra principal preocupación. Estad por encima de vuestra riqueza sino ésta estará por encima de vosotros y de esa manera la dunia se volverá vuestra principal preocupación e inquietud. Por esta razón decimos, cuando la vida de este mundo se vuelve fácilmente asequible para la gente y ellos la buscan, ellos perderán en el otro mundo lo mismo que han ganado en la vida de este mundo.


El Profeta  dijo:

"Por Allah, no es la pobreza lo que temo para vosotros, más bien lo que temo es que la dunia
sea aumentada para vosotros y compitáis por ella, como la gente que os han precedido hubieron competido, entonces ella os destruirá como les hubo destruido a ellos."

El Profeta  dijo la verdad:


"Es esto lo que ha destruido a la gente de nuestros días. La competición por este mundo les ha destruido y la falsa creencia de que ellos han sido creados para esta vida y no que esta vida lo ha sido para ellos, mientras se vuelven ocupados con lo que ha sido creado para ellos y descuidan el por qué han sido creados y esto forma parte de la degradación de la religión."


Pedimos a Allah el bien.


Traducido del frances al castellano por Um Amina para /www.islamentrehermanas.com
Fuente: http://alhamdulillahialalislamwasunnah.blogspot.com.es/2012/12/el-lujo.html

viernes, 30 de noviembre de 2012

La Vida Dura Ahora Por La Buena Vida Después

La Vida Dura Ahora Por La Buena Vida Después




Es narrado que Hafsa – que Allah esté complacido con ella – una vez dijo a su padre (‘Umar, durante su Califato):

"Allah ha aumentado las provisiones; ¡si sólamente tú comieras mejor comida de la que comes ahora y llevaras ropas más suaves de las que llevas ahora..!" Él dijo, “Discutiré [contra] tí con tu propio ser: ¡¿No era la condición del Mensajero de Allah – las alabanzas y paz sean con él – tal y tal [cuándo tú eras su esposa]?!” Él siguió recordándole hasta que ella lloró. Él continuó, “Te he dicho, por Allah, que compartiré su vida dura (en este mundo, refiriéndose al Profeta y Abu Bakr) de modo que yo pueda participar en su buena vida (en el Paraíso).”


Hunâd b. Al-Sari, Al-Zuhd artículo 687; Imâm Ahmad, Al-Zuhd artículo 201, et al. (1)

(1) Shaykh Abd Al-Rahmân Al-Farîwâ`î explíca en su edición de Hunâd’s Al-Zuhd que esta narración es sahih si es confirmado que Mus‘ab b. Sa’d la oyó de Hafsa; de otro modo su cadena de trasmisión es mursal sahîh (es decir, es auténtica excepto que falta un eslabón entre Mus’ab y Hafsa)



Traducido del inglés al castellano por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia
Texto en castellano: http://perlasdelislam.blogspot.com/ y http://dichosdesalaf.blogspot.com/
Texto en inglés: http://www.sayingsofthesalaf.net/index.php/the-hard-life-now-for-the-good-life-later