Mostrando entradas con la etiqueta Ali b. Abi Taleb. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ali b. Abi Taleb. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de marzo de 2014

Amor Obligatorio Por los Sahaba

Amor Obligatorio Por los Sahaba

 



Es narrado que Ayub Al-Sakhtiyani – que Allah tenga misericordia de él – dijo:
“Quien ama a Abu Bakr ha confirmado la religión,
quien ama a ‘Umar ha aclarado el camino,
quienquiera que ama ‘Uzmán está iluminado por la luz de Allah
y quien amó a ‘Ali ha tomado el asidero más firme.

Quien hable bien de los compañeros del Mensajero de Allah (sallallahu aleyhi wa sallaam) está limpio de hipocresía,...
Pero quienquiera que menosprecie a alguno de ellos, o le disguste [cualquiera de ellos] por algo que hizo, entonces él es un hereje (mubtadi’), un oponente a la sunnah y a los Predecesores Piadosos (los salaf), y es temido que ninguna de sus acciones sean elevadas a los cielos hasta que ame a todos [los compañeros] y su corazón esté limpio hacia ellos”

Ibn Abi Zamanin, Usul Al-Sunnah artículo. 189.

Traducido del inglés por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia
Texto original en castellano:http://perlasdelislam.blogspot.com/2012/11/obligatorio-amor-por-los-sahaba-es.html
Texto en inglés: http://maktabasalafiya.blogspot.com/2012/11/compulsory-love-for-sahabah.html

Amor Obligatorio Por los Sahaba


Es narrado que Ayub Al-Sakhtiyani – que Allah tenga misericordia de él – dijo:

“Quien ama a Abu Bakr ha confirmado la religión,
quien ama a ‘Umar ha aclarado el camino,
quienquiera que ama ‘Uzmán está iluminado por la luz de Allah
y quien amó a ‘Ali ha tomado el asidero más firme.

Quien hable bien de los compañeros del Mensajero de Allah (sallallahu aleyhi wa sallaam) está limpio de hipocresía,...
Pero quienquiera que menosprecie a alguno de ellos, o le disguste [cualquiera de ellos] por algo que hizo, entonces él es un hereje (mubtadi’), un oponente a la sunnah y a los Predecesores Piadosos (los salaf), y es temido que ninguna de sus acciones sean elevadas a los cielos hasta que ame a todos [los compañeros] y su corazón esté limpio hacia ellos”

Ibn Abi Zamanin, Usul Al-Sunnah artículo. 189.

Traducido del inglés por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia
Texto original en castellano:http://perlasdelislam.blogspot.com/2012/11/obligatorio-amor-por-los-sahaba-es.html
Texto en inglés: http://maktabasalafiya.blogspot.com/2012/11/compulsory-love-for-sahabah.html - See more at: http://perlasdelislam.blogspot.com.es/2012/11/amor-obligatorio-por-los-sahaba.html#sthash.OVcmpQGG.dpuf

domingo, 30 de diciembre de 2012

Más Allá de las Palabras


Más Allá de las Palabras


Es narrado que ‘Ali b. Abi Talib – que Allah esté complacido con él – dijo:


Menciona lo que desees de la grandeza de Allah, pero Allah es mayor que cualquier cosa que digas [n.t.c. que puedas decir]. Y menciona lo que quieras del Fuego, pero este es más grave que cualquier cosa que digas [n.t.c. de lo que puedas decir]. Y menciona lo que quieras sobre el Paraíso, pero este es mejor que cualquier cosa que digas.

Abū Bakr Al-Daynūrī, Al-Mujālasah wa Jawāhir Al-’Ilm artículo 853.


N.t.c.= Nota del traductor al castellano

Traducido del inglés por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia
Texto original en castellano: http://perlasdelislam.blogspot.com/2012/12/mas-alla-de-las-palabras.html
Referencia en inglés: http://www.sayingsofthesalaf.net/#ixzz2Eq8L19RL

viernes, 30 de noviembre de 2012

‘Ali Ibn Abi Taalib رضي الله عنه

Los Califas Rectamente Guiados:

 ‘Ali Ibn Abi Taalib رضي الله عنه


Breve Biografía

Su nombre es ‘Ali Ibn Abi Taalib (cuyo nombre era ‘Abdu Manaaf), Ibn ‘Abdel Muttalib (cuyo nombre era Shaybah), Ibn Haashim (cuyo nombre era Al-Mughirah), Ibn Qusayy (cuyo nombre era Zayd), Ibn Kilaab, Ibn Murrah, Ibn Ka’b, Ibn Lu’yy, Ibn Ghaalib, Ibn Fihr, Ibn Maalik, Ibn Nadr, Ibn Kinaanah.


La madre de 'Ali fué Faatimah Bint (hija de) Asad, Ibn Hisham, Ibn Abde Manaaf, Ibn Qusayy. Fué dicho que ella fué el primero hijo en nacer de la familia Hashimita. Abrazó el Islam y migró a Madina.


‘Ali fué uno de los Compañeros al que el Profeta Muhammad, la paz y las bendiciones de Allah sean con él, dió las buenas nuevas de entrar en el Paraíso, y uno de los seis miembros del comité consultivo.


‘Ali era de tez muy oscura, con unos bonitos ojos grandes, un estómago grande, calvo, por encima de la altura media, tenía una barba gruesa que le llegaba hasta su pecho. El pelo en su pecho y hombros, era muy denso.


‘Ali, que Allah esté complacido con él, fué de entre las primeras personas que abrazaron el Islam. Lo hizo a la edad de siete años. También ha sido dicho que fué a la edad de ocho, nueve, diez, once, doce, trece, catorce, quince o dieciséis; Abdul-Razaaq mencionó la última edad, dieciséis, bajo la autoridad de Mahmar, Qatadah y Al-Hasan.


‘Ali abrazó el Islam en esta tierna edad porque él estaba bajo la tutela del Profeta Muhammad, la paz y las bendiciones de Allah sean con él, en un tiempo cuando había hambruna. El Profeta lo tomó de su padre ( el tío del Profeta), y cuando el Mensaje Divino le fué revelado, su esposa, Khadijah, y el resto de la casa incluyendo su primo, creyeron.


Tan pronto como 'Ali, que Allah esté complacido con él, fué hecho califa, él dió un discurso clave a cuyas condiciones llamaba entonces desesperadamente. ‘Ali comenzó recordando a los Musulmanes sobre el Qur'an glorioso, el cual Allah reveló para guiar al hombre al camino recto. Él después los llamó a hacer el bien y abandonar el mal .’Ali, que Allah esté complacido con él, inmediatamente sintió el cometido de las responsabilidades de su nuevo cargo.


En aquel punto, él tuvo que tener cuidado de dos muy urgentes, sin mencionar espinosas, cuestiones. La primera era castigar a los asesinos de su predecesor, ‘Uzmaan Ibn ‘Affaan, que Allah esté complacido con él, quiénes eran todavía hombres libres sueltos, y quiénes estaban también confiados de que el nuevo califa no pensaría jamás ni siquiera tomar medidas contra ellos, ya que ellos eran el único poder militar principal en escena. Sin embargo, casi cada persona que no participó en la rebelión contra ‘Uzmán exigió que el nuevo califa inmediatamente adoptara una postura firme contra los insurgentes pecadores.


Un debate ocurrió entre ‘Ali y los Kharijitas, el resultado del cual fué que ocho mil hombres volvieron a sus sentidos, mientras que otros cuatro mil obstinadamente se negaron a ello. Ellos por lo tanto se ocuparon en una batalla perdida contra el Emir de los Creyentes, que, por su parte, logró aniquilar al partido transgresor, con sólo unos pocos supervivientes. Por otra parte, las bajas en las filas de 'Ali no excedieron a siete u ocho hombres. Esta batalla, Al-Nahrawaan, ocurrió al sur-este de Bagdad en el 38 después de la Hégira. Sin embargo, los supervivientes de esta batalla se dispersaron en varias áreas donde ellos encontraron oídos dispuestos a escucharles. Así ellos se extendieron y siguieron desempeñando un papel influyente durante un período considerable de tiempo.


Fué poco después cuando ‘Ali concluyó el acuerdo de paz con Mu'awiyah (en el año 40 H.) que tres de los Kharijitas; ‘Abdur-Rahmaan Ibn Majlam, Al-Barak Ibn ‘Abdellah y ‘Amr Ibn Bakr se encontraron. Discutieron los asuntos de la gente, criticaron la política de su gobernante, se apenaron por la muerte de aquellos matados en la batalla Al-Nahrawaan y rezaron para que ellos fueran perdonados. Ibn Maljam, tuvo éxito en asesinar a ‘Ali Ibn Abi Talib, que Allah esté complacido con él, cuando le puso una emboscada cuando éste salía rapidamente de su casa para realizar la oración del alba en la Mezquita Al-Jami'. De ese modo ‘Ali fue martirizado a la edad de sesenta y tres años.


[Biografías de los Califas Rectamente Guiados, preparado de los trabajos de Ibn Kathir, At-Tabari, As-Suyuti, y otros historiadores, Dar Al-Manarah]

Traducido del inglés por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia


Referencia en castellano: http://perlasdelislam.blogspot.com/

Descríbeme a 'Ali (radhiallahu anhu)...

Descríbeme a 'Ali (radhiallahu anhu)...



Después de fallecer 'Ali (radhiallahu anhu), Mu'awiyah bin Abi Sufyan le dijo a Dirar bin Damrah:

"Descríbeme a 'Ali".

"¿No me eximirás de responderte?", dijo Dirar.

"No, descríbele", insistió Mu'awiyah.

"Por favor exímeme de hacerlo", dijo Dirar.

"No lo haré", dijo Mu'awiyah.

"Así lo haré entonces", dijo Dirar con un suspiro.

"Por Allah, él tenía buena vista y era muy fuerte. Él habló con una finalidad veraz, de modo que, a través de él, la verdad llegó a ser distinguida de la falsedad. Gobernó justamente, y el conocimiento brotaba profusamente de él, así como la sabiduría. Sintió una aversión hacia el mundo y su placer. Se sentía cómodo con la noche y su oscuridad (significa que oró mucho).

Por Allah, él lloraba abundantemente por el temor de Allah; pasaba largos períodos de tiempo en la contemplación, en cuyo tiempo conversaba con su alma. Mostró una preferencia por las ropas ásperas, humildes, y por la comida de menor calidad. Por Allah, era como si -en su humildad- fuera como uno de nosotros: cuando le hacíamos una pregunta, él nos respondía; cuando íbamos a él, él iniciaba el salam; y cuando le invitábamos a nuestros hogares, él venía con nosotros. A pesar de su cercanía a nosotros, nosotros no hablábamos libremente con él, debido a la dignidad y el honor que exudaba si sonreía, él revelaba sus dientes como perlas rectas y regulares. Honró a la gente religiosa y amó a los pobres. La persona fuerte no podía esperar ganar sus favores a través de la falsedad, y la persona débil nunca perdió la esperanza en su justicia. Juro por Allah, que en ciertas ocasiones, le vi en su lugar de oración cuando la noche era oscura y sólo unas pocas estrellas podían ser vistas; él asía su barba y lloraba de la manera en que una persona muy triste llora; y le escuchaba decir:


"Oh mundo, oh mundo, ¿estás ofreciéndote a mí? ¿Me deseas? ¡Nunca! ¡Nunca! Engaña a otro que a mí, te he divorciado por la tercera vez, para que no puedas volver a mí (metafóricamente, por supuesto; él alude al hecho que, en el Islam, el tercer divorcio es el definitivo) tu vida es corta, la existencia que ofreces es ínfima, y tu peligrosidad es grande. ¡Ay por la escasez del sustento (buenas acciones), la gran distancia del viaje, y la soledad del camino!"

Al oír esta descripción, los ojos de Mu'ayiwah se llenaron de lágrimas, no siendo capaz de contenerlas se vio forzado a secarlas con el puño de sus mangas; y lo mismo puede ser dicho de aquellos que estaban presentes. Mu'awiyah entonces dijo: "que Allah tenga misericordia del padre de al-Hasan, pues él fue, por Allah, justo como me describiste que fue."

Entonces él dijo: "Oh Dirar, describe tu tristeza por haberle perdido."

"Mi tristeza", comenzó a decir Dirar, "es como la tristeza de una mujer que no puede controlar sus lágrimas ni mitigar su pena después de que su hijo, mientras que está en su regazo, ha sido asesinado."
Dirar entonces se puso en pie y se fue.



Fuente: Sifatus-Safwah 1/66
Traducido del inglés al castellano por: Hajar al-Andalusiyya para el equipo de traducción del foro "Musulmana de Ahlul Sunna Wa'al Yama'a" y www.nuralaaldarb.blogspot.com