Mostrando entradas con la etiqueta Corán Al karim. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Corán Al karim. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de agosto de 2015

El hipócrita y el corán...

El hipócrita y el corán...



Abul-Yawzaa, que Allah tenga misericordia de él, dijo:

نقل الحجارة أهون على المنافق من قراءة القرآن
"Cargar piedras es más fácil para el hipócrita que recitar el Corán."


"Al-Hilyah", 1/459.

Traducido delal Castellano por: Hayat al'andalusia para www.islamentrehermanas.comInglés: http://maktabasalafiya.blogspot.com/2013/05/quran-and-hypocrites.html
Castellano: http://estemundoesunacarcelparaelcreyente.blogspot.com/2013/05/el-hipocrita-y-el-coran.html

viernes, 14 de marzo de 2014

Aquellos que tienen la voz más hermosa recitando el Qur'an

Aquellos que tienen la voz más hermosa recitando el Qur'an



En el nombre de Allah, el Compasivo, el Misericordioso.


Según Jabir (que Allah  esté complacido con él), el Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo: « Sin duda aquellos que tienen la voz más hermosa leyendo el Qur'an, es aquel que cuando le escucháis recitar pensáis que él teme a Allah».



(Narrado por Ibn Maja y autentificado por Sheij Al Albani en Sahih Targhib n°1450)




عن جابر رضي الله عنه قال رسول الله صلى الله عليه وسلم : إن من أحسن الناس صوتا بالقرآن الذي إذا سمعتموه يقرأ حسبتموه يخشى الله 
(رواه ابن ماجه و صححه الشيخ الألباني في صحيح الترغيب و الترهيب رقم ١٤٥٠)

domingo, 2 de febrero de 2014

Lo Mejor Que Se Puede Hacer

Lo Mejor Que Se Puede Hacer




Ibn al-Qayim ha escrito en ‘Madarij as-Salikin’ (1/188):

“…Ellos dicen que la mejor adoración es hacer aquello que complacerá al Señor en cada tiempo acorde a lo que ese tiempo particular llama.

Luego, los mejores actos de adoración durante el tiempo del Jihad es el Jihad, incluso si eso lleva a abandonar ciertos rituales tales como la oración nocturna, ayuno, etc. De hecho, esto se aplica incluso si estas sin rezar una oración obligatoria completa como lo harías en tiempos de salvedad y calma.

Y la mejor cosa que puedes hacer cuando tienes un invitado, por ejemplo, es observar sus derechos como invitado y preocuparte con eso en lugar de los rituales recomendados en los que normalmente te ocuparías en ese tiempo.

Tal es el caso también de cumplir con los derechos de tu esposa y familia.

Lo mejor que se puede hacer durante las horas más tempranas de la mañana es ocuparse en la oración, el Qur'án, la súplica, el recuerdo de Allah y pedir SU perdón.

Lo mejor que puedes hacer cuando enseñes a un alumno o a una persona ignorante es volver toda tu atención completamente hacia su enseñanza.

Lo mejor que se puede hacer durante la llamada a la oración es dejar cuales quiera rituales en los que estés ocupado y ocuparte en repetir después del que hace la llamada.

Lo mejor que se puede hacer durante las cinco oraciones es intentar llevarlas a cabo de la mejor manera posible y apresurarse a realizarlas enseguida, y salir a la mezquita – aunque esté lejos – es mejor.

Lo mejor que se puede hacer cuando alguien necesita ayuda, física o financieramente es dedicarte a ayudar a esa persona, aliviando sus angustias, y colocar esto como una prioridad por encima de tu adoración privada en la que normalmente estarías ocupado.

Lo mejor que hacer cuando se recita el Qur’án es tener tu corazón y tu mente presentes para así reflexionar sobre este y entenderlo como si Allah se estuviera dirigiendo a ti personalmente con él. Luego, tener tu corazón presente para entender y reflexionar sobre ello y tener el entusiasmo de implementar sus órdenes es mayor que la atención del corazón de uno que ha recibido un mensaje de un gobernante, hacia ese mensaje.

Lo mejor que se puede hacer cuando se permanece de pie en ‘Arafah es esforzarse en ser humilde ante Allah, suplicarLe, y recordarLe en lugar de ayunar.

Lo mejor que se puede hacer durante los primeros días de Dhu al-Hijjah es aumentar en adoración, especialmente diciendo ‘Allahu Akbar,’ ‘La ilaha illa Allah,’ y ‘al-hamdu lil-Lah.’ Esto es mejor aquí que el Jihad, que no es una obligación individual.

Lo mejor que se puede hacer durante las últimas diez noches de Ramadán es permanecer en la mezquita y secluirse uno mismo en ella, sin mezclarse con otros y ser distraído por ellos. Esto es lo mejor hasta el punto, que es mejor que enseñarles y practicar el Qur'án con ellos acorde a muchos de los sabios.

Lo mejor que se puede hacer cuando tienes un hermano que está enfermo o muriéndose es visitarle, asistir a su funeral, y preferir esto por encima de tu adoración en privado o actividades sociales.

Y  lo mejor que se puede hacer cuando te acontence un desastre o la gente te hiere, es cumplir con la obligación de tener paciencia mientras continuas interactuando con ellos y no huir de ellos, ya que el creyente que se mezcla con la gente y es paciente a pesar de su daño hacia él, es mejor que el creyente que no se mezcla con ellos y no es dañado por ellos.

Y lo mejor que puedes interactuar con ellos es en aquello que es bueno, y esto es mejor que secluirse de ellos en tal caso. En cuanto a las cosas malas, es mejor secluirse de ellas en tal caso. Sin embargo, si sabes que mezclarse en este caso, ayudará a quitar o reducir el mal, es mejor mezclarse con ellos que dejarlos.

Entonces, lo mejor que se puede hacer en cada tiempo y situación es aquello que complacerá a Allah en ese particular momento y situación y centrarse la principal obligación en ese tiempo particular y lo que quiera que esta requiera o necesite…”


Traducido al inglés por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia
Texto original en castellano: http://perlasdelislam.blogspot.com/

Referencia en inglés: http://maktabasalafiya.blogspot.com/2012/08/the-best-thing-to-do.html

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Citas de Sheij Al-Albani desde Silsilat-ul-Huda wan-Nur

Citas de Sheij Al-Albani desde Silsilat-ul-Huda wan-Nur




 «El Islam es el Corán y la Sunnah según el entendimiento de los Salaf». (Pág. 357)

 «La única diferencia entre el banco islámico y el británico es el nombre». (Pág. 807)

 «Uno no debe poner el reloj en la mano izquierda, porque aquellos que no creen lo llevan ahí, y no debemos parecernos a ellos». (Pág. 249)

 «Para agradar a Ahl-ul-Bid'ah tendrá que ponerse en contra de la Sunnah. No es de la Sunnah siempre ser agradable». (Pág. 276)

 «La religión de Al-Ikhwan Al-Muslimun es el deporte, el fútbol y el baloncesto». (Pág. 200)

 «No hay evidencia de que Allah tenga más de dos ojos. Esto es lo que nos ha sido informado desde los Salaf». (Pág. 183)

 «Los musulmanes de hoy en día no pueden diferenciar entre los asuntos. Ellos piensan que uno es un 'Alim sólo porque sabe hablar».(Pág. 852)

 «Ahl-ul-Bid'ah son como los cristianos cuando aceptan lo que les conviene. Ellos leen el Corán y la Sunnah y toman lo que quieren y apartan lo que ellos no hacen». (Pág. 430)

 «Muchos de los estudiantes de hoy en día ocupan su tiempo en los errores de otros en lugar de los suyos». (Pág. 788)

 Me temo que los Salafiyyûn digan un día: -« La fotografía no es “un creador de imagen”-. Sólo se tiene que pulsar un botón»-. (Pág. 93)

 Sheij al-Albani: «Me he dado cuenta de cómo las personas que se suscriben a nuestra Dawa se vuelven un poco aficionados a sí mismos y se engañan a sí mismos después de un tiempo. Al haber terminado de leer un libro, vemos cómo se independizan. Si uno le señala y le dice que el Sheij tiene una opinión diferente, él dice: Él tiene la suya y yo la mía».(Pág.. 256)

 al-Albani: «Cuando uno habla con gente ignorante, no dice que el Hadiz es impar (shadh) o deficiente (Ma'lul), ya que no comprenden esto. En cambio decimos directamente que es débil (daif)». (Pág. 248)

 «El problema con los jóvenes de hoy en día es que en cuanto han aprendido algo nuevo,ya piensan que lo saben todo».(Pág. 861)

 «Los sabios de al’Azhar son maestros de la lengua árabe, de las interpretaciones Corán, del Fiqh tradicional y otras materias. Sin embargo, están tan lejos de la Sunnah como uno pudiera estarlo. Sin embargo, hay algunas personas sinceras entre ellos. Si alguien les recuerda, lo aceptan». (Pág. 206)

viernes, 2 de agosto de 2013

Los nombres y características del Qur'án

Los nombres y características del Qur'án


Fuente: Como memorizar el Qur'aan (Editoriales ITI)
Artículo ID : SCL050001  [9687]

Para ayudarte a conocer el verdadero valor del Qur'án, deberías saber que Allah ha nombrado el Qur'án con muchos nombres y entre ellos son:

 Al-Qur’an (la Recitación),  Al-Furqán (el criterio entre la verdad y la falsedad), at-Tanzil (la Revelación), Al-Kitab (el Libro).

Allah ha dado muchas descripciones también al Qur’'án en Sus versos y entre ellos están:

 Nur (Luz), Huda (Guía), Mau’idhah (Admonición), Shifaa’ (Curación), Rahmah (Misericordia), Mubárak (Bendición), Mubín (Claro, Manifiesto), Bushraa (Buenas Noticias), Aziz (Poderoso), Majid (Glorioso), Bashir (Portador de Buenas Nuevas), Nadhir (Advertidor), Karim (Noble), Ahsanul-Hadiz (el mejor de los discursos).

Allah, el Exaltado, dijo describiendo SU Libro:
 {Allah ha hecho descender el más hermoso de los relatos: Un libro homogéneo, reiterativo. A los que temen a su Señor les eriza la piel y ésta y sus corazones se enternecen con el recuerdo de Allah}. (Surah az-Zumar 39:23)

اللَّهُ نَزَّلَ أَحْسَنَ الْحَدِيثِ كِتَابًا مُّتَشَابِهًا مَّثَانِيَ تَقْشَعِرُّ مِنْهُ جُلُودُ الَّذِينَ يَخْشَوْنَ رَبَّهُمْ ثُمَّ تَلِينُ جُلُودُهُمْ وَقُلُوبُهُمْ إِلَىٰ ذِكْرِ اللَّهِ ذَٰلِكَ هُدَى اللَّهِ يَهْدِي بِهِ مَن يَشَاءُ وَمَن يُضْلِلِ اللَّهُ فَمَا لَهُ مِنْ هَادٍ

 Originalmente de: Kaifa Nafhamul-Qur'aan de Jamil Zaino, con una ligera modificación.

Traducido del inglés por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia

Texto en inglés: http://www.thenoblequran.com/sps/sp.cfm?subsecID=SCL05&articleID=SCL050001&articlePages=1 

miércoles, 17 de julio de 2013

Qur'an en Ramadán

Qur'an en Ramadán



'Abdur-Razzaaq dijo:

"Sufyan Ath-Thawri solía dejar toda forma de adoración (no-obligatoria) durante el Ramadán y solamente se mantenía ocupado con la lectura del Qur'aan."


(Lataaif-ul-Ma´aarif, p. 237)

Traducido del inglés por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia
En al Qahira (El Cairo, Egipto) 19 de Sha'aban de 1432 H. (20/07/2011)
Texto extraído de http://perlasdelislam.blogspot.com/2011/07/quran-en-ramadan.html

martes, 16 de julio de 2013

Suplicar Después de Una Lectura Completa del Quran [Khatm Al-Quran]

Suplicar Después de Una Lectura Completa del Quran [Khatm Al-Quran]




Thabit Al-Bunani, Qatadah e Ibn ‘Atíyah todos narraron:


Cuando Anas b. Mâlik – que Allah esté complacido con él – solía finalizar una lectura completa del Qur`an, él reunía a su esposa e hijos y suplicaba por ellos.


Al-Firyâbî, Fadâ`il Al-Qur`ân artículo 83; Al-Dârimî, Al-Sunan hadiz 3477 et al. Shaykh Al-Albânî graduó como sahih una de sus cadenas de transmisión. Ver Marwîyât Du’â Khatm Al-Qurân artículo 12.


Traducido del inglés por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia
Para el equipo de traducción del foro Musulmana de Ahlul Sunna Wa'al Yama'a [ http://www.islamentrehermanas.com ]
Texto en castellano:http://perlasdelislam.blogspot.com/
Fuente en inglés: http://www.sayingsofthesalaf.net/

jueves, 11 de julio de 2013

Los Salaf y el Quran en Ramadán

Los Salaf y el Quran en Ramadán
 


Se relata que Al-Aswad [b. Yazîd Al-Nakha’î] solía completar la recitación del Quran en el Ramadán cada dos noches; dormir entre al-maghrib y al-‘ishâ. Fuera del Ramadân, él solía completar una recitación cada seis noches.

Abû Nu’aym, Hilyatu Al-Awliyâ` 1:250.


Está relatado de Al-Rabî’ b. Sulaymân, “Muhammad b. Idrîs Al-Shâfi’î solía completar recitando el Quran en el mes de Ramadán sesenta veces, todos en la oración.”

Ibíd. 4:107

Se relata que Abul-Ash-hab dijo, “Abu Al-Raya` [Al-Atârudî] completaba con nosotros una recitación del Quran en las oraciones de la noche del Ramadán cada diez días.”
Ibíd. 1:348

Se relata que Qatâdah solía completar una recitación del Quran una vez cada siete noches, y cuando el Ramadán vino, una vez cada tres noches. Durante las diez noches pasadas, él completaría una recitación cada noche.
Ibíd. 1:364

Se relata que Al-Bukhari solía completar una recitación [del Quran] una vez al día en el Ramadán, y rezaba después del Tarawih cada noche, completando otra recitación cada tres noches.
Al-Dhahabî, Siyar A’lâm Al-Nubalâ` 12:439


Notas
Después de mencionar algunos ejemplos similares de los Salaf, Ibn Rayab dice en Latâ`if Al-Ma’ârif p319:

La prohibición de recitar el Quran en menos de tres días [encontrado en algún ahadith] se refiere a hacer así con regularidad [a lo largo del año]. En cuanto a los tiempos virtuosos, como el Ramadán – sobre todo las noches en las cuales es esperada Laylatu Al-Qadr ocurrirá – o sitios virtuosos, como Makkah – para aquellos que entran en ella y no son residentes ahí, entonces es recomendado aumentar la recitación del Quran, sacando el mayor partido posible del tiempo y el lugar. Este es la posición [de Imán] Ahmad, Ishâq [ibn Râhûyah] y otros Imames, y la práctica de otros [de los Salaf] indica [ellos sostuvieron la misma posición].


Traducido del Inglés por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia Fuente en castellano: http://perlasdelislam.blogspot.com/
Fuente en inglés: www.sayingsofthesalaf.net


martes, 21 de mayo de 2013

El hipócrita y el corán...


El hipócrita y el corán...



Abul-Yawzaa, que Allah tenga misericordia de él, dijo:

نقل الحجارة أهون على المنافق من قراءة القرآن
"Cargar piedras es más fácil para el hipócrita que recitar el Corán."

"Al-Hilyah", 1/459.

Traducido del Inglés al Castellano por: Hayat al'andalusia para www.islamentrehermanas.com
Inglés: http://maktabasalafiya.blogspot.com/2013/05/quran-and-hypocrites.html
Castellano: http://estemundoesunacarcelparaelcreyente.blogspot.com/2013/05/el-hipocrita-y-el-coran.html

martes, 2 de abril de 2013

Hasta que el corazón es sellado

Hasta que el corazón es sellado


Explicación del verso:


No, pero sus corazones fueron cubiertos por lo que (pecados) ellos ganaron.” [Al-Mutaffifîn 83: 14]


Al-Hasan (Al-Basrî) dijo, "Esto es por hacer un pecado después del otro, hasta que el corazón se vuelve ciego y muere.


Qatâdah también dijo, "Es debido a hacer un pecado después de otro, un pecado después de otro, hasta que el corazón muere y llega a volverse negro."


Ibn Zayd dijo, "Sus pecados sobrevienen sus corazones hasta que nada bueno puede obtenerse a través de ellos."


Mujâhid explicó, "Ellos solían considerar el corazón como una mano: cuando una persona peca, su corazón comienza a cerrarse," y él dobló su meñique, "y cuando él hace otro pecado," él dobló el siguiente dedo y siguió hasta que él tenia cerrado fuertemente su puño. "Entonces un sello es colocado sobre él (corazón), y ellos solían decir que este era 'la cubierta'."


Al-Tabari en su Tafsîr, Surah Al-Mutaffifin.
Traducido del Inglés por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia
http://www.vivalasalafia.com
height:� p 2 p w `F ity:visible;mso-wrap-style:square' o:button="t">

viernes, 29 de marzo de 2013

Suspirar Mientras Se Escucha El Qur'án


Suspirar Mientras Se Escucha El Qur'án



Suspirar mientras se escucha el Qur'án u otra cosa tiene un número de causas:

Uno: Si mientras escucha el Qur'án una persona experimenta un nuevo grado que él nunca hizo antes dentro de sí mismo y se vuelve asustado, esto le sucede a él. Se trata de un signo de anhelo por tener este grado.

Dos: si es mencionado un pecado que él cometió, él suspira de temor y tristeza. Esto es un suspiro de temor.

Tres: si es mencionada una falta o debilidad la cual él no puede parar o controlar, le causará tristeza. Este suspiro suyo es de tristeza.

Cuatro: cuando percibe la perfección de su Señor y descubre que está cerrado el camino a ÉL. Se trata de un suspiro de tristeza y dolor.

Cinco: si olvida a SU Señor y está ocupado con otro que ÉL y su recitación le recuerda a su Señor y perfila clara y abiertamente el camino hacia Él, se trata de un signo de alegría y felicidad.

De todos modos, la causa de suspirar es la fuerza y el significado del acontecimiento en comparación con la debilidad de la persona y su capacidad para soportarlo o superarlo, junto con el poder del acontecimiento cuando ocurre dentro de él. Si él lo muestra en su rostro, esto podría causar el efecto de estar débil y podría provocar su final. Este es el suspiro, el que viene del verdadero siervo. El que prueba eso es o sincero, o un ladrón o un hipócrita.

Seleccionado de: Al-Fawaa’id, por Ibn Al-Qayim (rahimahullaah)

Traducido del inglés por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia
El 2 de Jummada I de 1434 (14/3/2013).
Para el equipo de traducción del foro http://www.islamentrehermanas.com
Texto original en castellano: http://perlasdelislam.blogspot.com/2013/03/sighing-while-listening-to-quraan.html
Texto en inglés: http://daragharbi.org/2011/10/29/sighing-while-listening-to-the-quraan/

viernes, 21 de diciembre de 2012

¡QUÉ VERGÜENZA!


¡QUÉ VERGÜENZA!



Autor: Shaikh Muhammad Sa'eed Raslaan (hafithahuAllah)
Tomado de: http://t.co/kKRssvA
Traductor: Abu Yesmean Moslem Bin Usama
Fuente original: http://www.salafyink.com/quran/ShameOnYou.pdf
Traducido del inglés al español por Aisha al´isbanniyah
Para el equipo de traducción del foro http://www.islamentrehermanas.com



Oh siervos de Allah, Oh Ummah de Muhammad (SallallAllahu 'Alaihi wa Sallam).

¡El Corán es tu vida! ¡El Corán es tu carne! ¡El Corán es tu sangre! ¡El Corán son tus nervios! ¡El Corán es tu honor y tu prestigio!

¡El Corán es tu mundo (dunya)! ¡El Corán es tu otra vida (akhira)! ¡El Corán glorioso es la razón de tu orgullo! ¡El Corán glorioso es la razón de tu elevación!

Oh siervos de Allah, si ponéis el Corán glorioso detrás de vosotros, estaríais en un estado de humillación y pobreza…. Porque ciertamente, es la cuerda de Allah.

... Y aferraros a la cuerda de Allah y no os separéis…” (Sura al Imraan)

La cuerda de Allah es tu religión, y el Corán al igual que los mejores dichos de los interpretadores del Corán.
¡Qué vergüenza y cómo puede entrar el idioma inglés sobre ti tan descaradamente, tú lo has aprendido de la gente y los que han nacido y se han criado con sus letras y su gramática!


¡Qué vergüenza...! Que aprendas un idioma o dos de los desviados y no pongas tu esfuerzo en el aprendizaje de tu propia lengua árabe, ni siquiera eres capaz de construir una sola frase para que alguien intente entenderle, tú puedes comprenderlo, y para que le puedan entender su elocuente discurso.

¡Qué vergüenza…! La culpa es tuya por dar la espalda a la razón de su orgullo mientras te apoyas en la razón de tu extravío.

¡Qué vergüenza…! Esto sólo puede ser un testimonio de la pereza del espectador y un testimonio de su estrechez de miras.

¡Qué vergüenza…! De que tienes el libro de Allah en tu casa, entre tus manos y (en la mayoría de los casos) está lleno de polvo.

¡Qué vergüenza…! En que sólo vuelves al libro de Allah en tiempos malos, solo cuando tu brazo se torció detrás de tu espalda.

¡Qué vergüenza…! Que sólo vuelvas al libro de Allah cuando te enfermas y estás incapacitado.

¡Qué vergüenza! En que no se refleja la bendición que Allah nos ha dado sobre ti.

¡Qué vergüenza…! En que dejas el Corán tan descaradamente detrás de ti como si estuvieras verdaderamente fascinado por él, y ni siquiera lo miras durante el día ni la noche.

¡Qué vergüenza…! En que tu corazón ni siquiera siente una breve sura del libro de Allah.

¡Qué vergüenza…! Que tu lengua no pronuncia las palabras de tu Dios (Jalla wa´Alaa)


Oh siervos de Allah, es obligatorio para todos nosotros obedecer a Allah, y es obligatorio para nosotros usar nuestro intelecto y ser conscientes de nuestros deberes.
Es obligatorio para nosotros salvaguardar aquello que nos beneficia, porque nuestro enemigo no lo va a proteger por nosotros.
Y si no se despiertan a proteger nuestro honor (nuestro Deen), entonces no estamos seguros de nuestros enemigos…. Y si no protegemos nuestro Deen, ni a nosotros mismos, entonces ciertamente Allah enviará sobre nosotros desde el cielo una lluvia de destrucción, y que sustituirá a todos nosotros y seremos disipados, ocultos e inaparentes.

“Y, si volvéis la espalda, hará que otro pueblo os sustituya, que no será como vosotros” (Muhammad: 38)

¿Cuánto tiempo estarás perdido?
¿Cuánto tiempo te quedarás aislado?
¿Cuánto tiempo permanecerás en el mal camino?
¿Hasta cuando te quedarás recostado?
¿Cuánto tiempo permanecerás acostado?
¡Cuánto tiempo durará esta última, oh siervos de Allah! Y mientras el glorioso Corán llama con el adhaan a vuestros corazones, el día se va y viene la noche, y nadie contesta.

Y el Profeta (SallallAllahu 'Alaihi wa Sallam) se quejó sobre su Señor. Cuando el Mensajero (SallallAllahu 'Alaihi wa Sallam) dijo:

“Ya Rabb (Oh mi Señor), mi pueblo ha abandonado de hecho este Corán” (Furqaan: 30)

¡Aprendan el libro de Allah, y no dejen pasar ni un día sin buscar el Glorioso Corán!

viernes, 5 de octubre de 2012

La Mejor Medicina Para el Corazón


La Mejor Medicina Para el Corazón



Ibn al-Qayim al Jauzía, que Allah tenga misericordia de él, dice:

En resumen, no hay nada más beneficioso para el corazón que la lectura del Qur'an, con contemplación y reflexión. El Qur'an abarca todos los niveles de los viajeros, las condiciones de los trabajadores, y las posiciones de aquellos que poseen conocimiento. Es el Qur`an el que genera amor, deseo, temor, esperanza, arrepentimiento, confianza, encomendación, gratitud, paciencia, y el resto de los estados diferentes que son vida para el corazón y la perfección del mismo. Del mismo modo, éste repele todas las características reprensibles y las acciones que causan la corrupción y la devastación del corazón.

Si la gente poseyera la comprensión de lo que contiene la recitación del Qur'an con contemplación, se dedicarían a ello a expensas de cualquier otra cosa. Cuando la persona lo lee con reflexión y se encuentra con un ayah que él necesita para la cura de su corazón, él la repite, incluso si él lo hace cien veces o la noche entera. De ahí, que recitar una sola ayah del Qur'an con contemplación y reflexión es mejor que recitar el Qur'an para finalizarlo sin ninguna contemplación o reflexión. Es también más beneficioso para el corazón y más conducente para lograr imaan y saborear el dulzor del Qur'an.



Transcrito de: Las Causas Del Aumento y Disminución del Imaan por Shaykh `Abdur-Razzaaq al-`Abbaad

Traducido del inglés por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia
Para el equipo de traducción del foro http://www.islamentrehermanas.com
Texto original en castellano: http://perlasdelislam.blogspot.com/2012/10/la-mejor-medicina-para-el-corazon.html
Referencia en inglés: http://maktabasalafiya.blogspot.com

martes, 5 de junio de 2012

El Mushaf al-Uzmaani (radhiyaAllaahu anhu)

El Mushaf al-Uzmaani (radhiyaAllaahu anhu)

¡Qué maravilla!


El Mushaf al-Uzmaani (radhiyaAllaahu anhu) :




La copia completa del Mushaf adscrito al tercer al-Khalifa del Islam: Uzmán ibn 'Affaan ( radhiyaAllaahu anhu) en una exhibición en El Cairo.


Se trata de un manuscrito raro y valioso de todo el Qura'n, escrito con el estilo Kufi "- que era el guión más famoso en ese momento.


Este es uno de los seis ejemplares del Qura'n que se han descrito en el momento de 'Uzmán (radhiyaAllaahu anhu), cuatro de ellos fueron enviados a las principales ciudades de la época, mientras que dos se quedaron en Medina.


Y este Mushaf se conservó durante la dinastía ayyubí con la seguridad de los libros de la Sunnah construidos por el noble juez Adurrahim al-Asqalaani. Luego, en el período del sultán Abu Nasr al-Guri - el último sultán de leyes mamelucas - se trasladaron a la «cúpula» que construyó cerca de su madrasa que él mismo construyó.


El cual hizo que se creara una cubierta especialmente decorada para ello: y esto fue en el año 909 Hijri - casi 847 años después de que el Mushaf fuera escrito. Y se quedó con esta cubierta ['polvo'] durante más de tres siglos.


Esta es:





En el año 1305 Hijri el Mushaf y su cubierta fueron trasladados al centro de exhibiciones Imaam Hussein.


Y en 1427 se trasladó a la Biblioteca de Manuscritos, donde por primera vez, fue fotografiado página por página y se guardó en formato de CD.


Descripción:


Tiene un total de 1087 páginas. En el documento que es de gran escala de 57 cm x 68 cm. Y cada página contiene 12 líneas.




Su altura es de 40 cm, y pesa 80 kilogramos.




Alhamdulillaah.


"Ciertamente Somos Nosotros Quienes hemos revelado la Amonestación y somos Nosotros sus custodios. ." [Suratul-Hijr 15:09].


Traducido del Inglés al Castellano por: Hayat al’andalusia.
Fuente: http://estemundoesunacarcelparaelcreyente.blogspot.co.uk/2010/08/el-mushaf-al-uzmaani-radhiyaallaahu.html 

miércoles, 30 de mayo de 2012

Aquel que lee diez veces la sura al ikhlas

 Aquel que lee diez veces la sura al ikhlas

Celui qui lit 10 fois Sourate Al-Ikhlas Allah... par abouishac]

Muad Ibn Anas radiallahoan , que Allah esté complacido de él, ha relatado que el Profeta sws ha dicho:

"Aquel que lee diez veces" Di: El es Allah, Uno" (Sura:" el Ikhlas") Allah le construirá un palacio en el Paraiso".

Omar dijo: "Multiplicaremos entonces las recitaciones para tener más palacios"

El Profeta sws dijo: "Aquello que retiene Allah es más grande en número que vuestras buenas obras, y Allah es el más Bueno"

Relatado por Ahmad, considerado bueno por Sheikh Al Albani rahimahullah

Lectura de la Sura del Monoteismo puro (Al Ikhlas) (Las diez lecturas)

========================================

Busco refugio en Allah contra el shaytan el lapidado.
En el nombre de Allah, el Más Clemente, es Más Misericordioso:


(1)
Di: Él es Allah, Uno.
(2)
Allah, el Señor Absoluto.*
*[A Quien todos se dirigen en sus necesidades.]
(3)
No ha engendrado ni ha sido engendrado.
(4)
Y no hay nadie que se Le parezca.
 
Fuente: http://3ilm.char3i.over-blog.com/article-30489016.html
Traducido del frances al castellano por UmmUsama para el foro islamentrehermanas.


salam1

Entiéndelo

bismillahsalam

Entiéndelo




Shaikh Uzaimín, que Allah tenga misericordia de él, dijo,

“El Qur'án fue revelado para tres cosas. La primera: adorar a Allah por medio su recitación. Segunda, para reflexionar sobre sus significados. Y tercera, para prestar atención (obedecer) por medio de él. Allah, el Bendito y Altísimo, dijo, “Es un Libro bendito, que te hemos hecho descender, para que mediten sus signos y para que recuerden los que saben reconocer lo esencial.” [Saad 38]

Y no es posible para ninguno meditar sobre el Qur'án excepto por medio de conocer su significado, porque el que no sabe el significado es como el que no sabe leer.”

Tafsir Juzz Amma, p. 4.

Traducido del inglés por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia
Para el equipo de traducción del foro http://www.islamentrehermanas.com
Referencia en castellano: http://perlasdelislam.blogspot.com/
Referencia en inglés: giftsofknowledge.wordpress.com

jueves, 24 de mayo de 2012

La Regla sobre besar el Corán

La Regla sobre besar el Corán

 Del libro “¿Cómo estamos obligados a interpretar el Corán?” del Imám Al-Albani (رحمه الله), siendo una traducción del librillo "Kayfa yayibu alayna an Nufasir al-Quran".

¿Cuál es la regla sobre besar el Corán?

De acuerdo a nuestras creencias, este acto cae en el significado general de ciertos Ahadith (prohibiendo innovaciones), tales como la declaración del Profeta (صلى الله عليه وسلم): “Están atentos de los asuntos inventados y nuevos porque efectivamente cada asunto inventado y nuevo es una innovación, y cada innovación es un extravío” [1]. Y en una narración del hadith, se declara: “Y cada extravío está en el Fuego del Infierno” [2].

Mucha gente sostiene una cierta posición con respecto a este asunto, diciendo: “¿Qué está mal con eso? Es solamente una forma de mostrar nuestro amor y respeto por este noble Corán”. Así que nosotros les decimos a ellos: Sí, eso es verdad. Esto solamente muestra el amor y el respeto por el noble Corán. De cualquier forma, ¿Era esta forma de respeto oculta de la primera generación, la cual consistía de los Compañeros del Mensajero de Alláh? Y similarmente ¿Era desconocido para aquellos quienes sucedieron a los compañeros (Tabein), tanto como a sus sucesores (Atba At-Tabein) quienes vinieron después de ellos? Sin duda la respuesta será como los escolares de entre los Salaf acostumbraban decir: “Si ello fuera bueno, ellos nos hubieran precedido en ello (hacerlo)”.

Esta es una perspectiva. Como para otra perspectiva, entonces nosotros debemos hacer la pregunta: ¿Cuál es el fundamento con respecto a besar algo, qué es permisible o prohibido?

Esto requiere que mencionemos el hadith reportado por los dos Sahihs (Al-Bukhari y Muslim) en su colección de Sahih, para recordar a aquellos quienes desean recordar, y hacer saber qué tan lejos los musulmanes están hoy de sus predecesores rectos, su entendimiento y sus métodos usados para resolver los asuntos que les ocurrían.

El hadith al que me estoy refiriendo es uno reportado por Abas bin Rabiah quien narró: Yo vi a Umar bin Al-Khatab (رضي الله عنه) besando la Piedra (Negra) y diciendo: “Yo sé que tú solo eres una piedra y que no puedes causar daño o traer beneficio. Así que si no fuera que yo vi al Mensajero de Alláh besándote, no te hubiera besado”.

Cuál es el significado de estas palabras de Al-Faruq: “Si no fuera que yo vi al Mensajero de Alláh besándote, no te hubiera besado”[3].

Así que ¿Por qué entonces Umar besó la Piedra Negra, la cual como está declarado en el hadith auténtico: “La Piedra Negra es del Paraíso”[4]?

¿Él la besó basado sobre alguna razón lógica que vino de él, como aquella hecha por aquellos acerca de quienes es esta pregunta, quienes usaron la lógica en este asunto, diciendo: “Este es el Discurso de Alláh, y nosotros lo besaremos”?

Umar dijo: “Esta piedra es una reliquia del Paraíso, el cual fue prometido a aquellos quienes obedecen a Alláh, así que la besaré; no necesito ningún texto del Mensajero de Alláh para que me muestre que está legislado (en la Religión) el besarlo”. ¿O él trató este asunto “trivial”, como alguna gente de nuestros días quiere decir, con el lema al que invitamos, el cual nosotros llamamos el lema Salafi; el cual es seguir solamente al Mensajero y aquellos quienes están sobre su Sunnah hasta el Día del Juicio? Esta era la postura de Umar (رضي الله عنه) tal como él dijo: “Si no fuera que yo vi al Mensajero de Alláh besándote, no te hubiera besado”

Así que el fundamento con respecto a este tipo de beso es que tratemos basado en la Sunnah pasada, no que juzguemos sobre asuntos basados en nuestros propios caprichos, como fue indicado más arriba, tal como decimos (por ejemplo): “Esto es algo bueno, así que ¿qué está mal con eso?”.

Recuerdo que la (primera) reacción de Zayd bin Thabit (رضي الله عنه) era cuando Abu Bakr y Umar le presentaron la petición de compilar el Corán en orden de protegerlo de estar perdido. Él (رضي الله عنه) les dijo: “¿Cómo pueden hacer algo que el Mensajero de Alláh no hizo?”[5].

Pero los musulmanes de hoy no tienen este tipo de entendimiento del todo.

Si es dicho a aquel quien besa el Mus-haf: “¿Cómo puedes hacer algo que el Mensajero de Alláh no hizo?”. Él contará con muchas respuestas extrañas, tales como: “Mi hermano, ¿Qué esta mal con eso? ¡Yo solamente estoy mostrando respeto por el Corán!” Así que díganle: “¡Mi hermano, estas palabras caen sobre ti! ¿Estás diciendo que el Mensajero de Alláh no acostumbraba mostrar respeto al Corán?”. No hay duda que el Profeta (صلى الله عليه وسلم) acostumbraba respetar el Corán, pero a pesar de esto, él no lo besaría.

O ellos pueden argumentar: “¡Tú nos prohíbes besar el Corán, más aún mírate, tú montas en carros y viajas por avión! ¡Y estas cosas son innovaciones!”. La refutación de esto está basada en lo que escucharon previamente, que la innovación que es extravío es solamente aquella la cual ocurre con respecto a la Religión.

Para aquellas innovaciones que ocurren con respecto a los asuntos mundanos, entonces como nosotros declaramos previamente, ellos pueden a veces ser permisibles y a veces ser prohibido, y así. Esto es algo que es bien conocido y no necesita ejemplos.

Así que una persona que aborda un avión en orden de viajar a la Casa Sagrada para que así él pueda hacer la peregrinación (Hayy), no hay duda de que esto es permisible. Y una persona que aborda un avión en orden de ir al oeste a hacer peregrinación allá, entonces no hay duda que esto es un pecado, y así sucesivamente.

Para los asuntos relacionados a la adoración, por los cuales uno es preguntado acerca de ellos: “¿Por qué lo haces?”, su respuesta es: “Para acercarse a Alláh”.

Yo digo: No hay manera de acercarse a Alláh excepto por lo cual Alláh legisló y prescribió. De cualquier forma, me gustaría recordarles acerca de algo lo cual, en mi opinión, es muy importante para reforzar y apoyar este principio: “Cada innovación es un extravío”, no habiendo lugar para mi intelecto para consentir con ello del todo.

Algunos de los Salaf acostumbraban decir: “Ninguna innovación es introducida excepto que se cause que una Sunnah muera”.

Yo tomo este hecho para el corazón como si yo pudiera sentirlo en mi mano, debido a mi constante escrutinio de asuntos para ver si son innovaciones, y si ellos contradicen lo que el Mensajero de Alláh (صلى الله عليه وسلم) trajo.

Cuando la verdadera gente de conocimiento y virtud toman apoyo del Corán en orden de recitar de él, ustedes no los ven besándolo. Más bien, ellos solamente actúan de acuerdo a lo que está en él. Pero para la gente común, quienes no han puesto las reglas o las guías para refrenar sus emociones, entonces ellos dicen: “¿Qué está mal con eso?”. Pero ellos no actúan de acuerdo a lo que es encontrado en él (de las leyes y reglas).

Así que nosotros decimos: “Ninguna innovación es introducida excepto que se cause que una Sunnah muera”.

Hay otra innovación similar a esta. Nosotros vemos a alguna gente, aún los pecadores viles entre ellos quienes solamente tienen una porción pequeña de Fe dejada en sus corazones, quienes cuando escuchan al Muadhin llamando a la oración, ellos se levantan. Y cuando les preguntamos: “¿Por qué se levantan?” ellos responden: “Muestro respeto por Alláh”. Pero ellos no van al Masyid. Ellos gastan su tiempo jugando chess o backgammon y así sucesivamente. Y aún así ellos creen que están mostrando respeto a su Señor levantándose de esta forma. ¿De dónde vino esta forma de levantarse? Naturalmente, ello vino de un hadith fabricado que no tiene fuente para ello, el cual es: “Cuando ustedes escuchen el Adhan (llamado a la oración), entonces levántense”[6].

No hay fuente para este hadith. Más bien, ello vino por vía de una distorsión (de un hadith auténtico) por algunos narradores débiles y mentirosos, quienes reportaron “Quedar” (Qumu) en lugar de “Decir” (qulu), mientras que al mismo tiempo condensaban el hadith auténtico: “Cuando ustedes escuchen el Adhan, entonces digan (qulu) justo como él dice. Luego envíen Salat sobre mí”[7].

Así que miren cuanto es que el Demonio embellece las innovaciones a la gente, tal que ellos se sienten contentos con ellos mismos, que ellos son creyentes quienes respetan los ritos de Alláh, siendo la prueba para esto: cuando ellos toman el Mus-haf, ellos lo besan, y cuando escuchan el Adhan se levantan.

¿Pero él actúa sobre el Corán? ¡Él no actúa sobre el Corán! Así que por ejemplo, él puede rezar, pero ¿evita cavar en las prohibiciones? ¿Él evita tomar el interés o darlo? ¿Él evita difundir entre la gente las cosas que incrementarán la desobediencia hacia Alláh? ¿Él hace esto? ¿Él hace lo otro; y así tal y tal? Estas preguntas nunca terminan. Este es el porqué nosotros detenemos y es suficiente para nosotros aquello con lo que Alláh ha legislado para nosotros de los actos de obediencia y adoración sin añadir una sola letra a eso. Esto es desde que el asunto es como el Profeta (صلى الله عليه وسلم) dijo: “No he dejado nada detrás con que Alláh les haya ordenado excepto aquello que yo les ordené hacer”.

Así que esta cosa que ustedes hacen ¿los acercará a Alláh? Si la respuesta es sí, entonces traigan un texto del Mensajero de Alláh (صلى الله عليه وسلم) concerniente a eso. Su respuesta será: “No hay texto para eso”. Así que por lo tanto, es una innovación y cada innovación es un extravío y cada extravío esté en el fuego del Infierno.

Nadie debería encontrar dificultad con este asunto diciendo: “Este es un asunto menor, apero aún a pesar de eso, ¿es un extravío que llevará a aquel quien lo hace al Fuego del Infierno?”.

Imám Ash-Shatibi respondió a preguntas como esta, diciendo: “Cada innovación, no importa que tan pequeña pueda ser, es extravío”.

Uno no debería mirar a esta regla, en el hecho de que ello es extravío, hacia la innovación por sí misma. Más ien uno debería mirar a esta regla para el lugar en el cual la innovación ha sido introducida. ¿Cuál es este lugar? El lugar al que me estoy refiriendo es la Legislación del Islam, la cual es perfecta y completa. Así que no es propio para nadie el tratar de “enmendarla” al introducir una innovación en ella, ya sea grande o pequeña. Aquí es donde viene el “extravío” de las innovaciones. El extravío no viene solo de introducir la innovación al Islam, sino más bien del hecho de que él está dándose (a sí mismo) la habilidad de enmendar la legislación (del Islam) por encima de nuestro Señor y por encima de nuestro Profeta (صلى الله عليه وسلم).


[1] Sahih At-Targhib wat-Tarhib (1/92/34).
[2] Salat at-Tarawih (pg. 75).
[3] Sahih At-Targhib wat-Tarhib (1/94/41).
[4] Sahih al-Yami-us-Saghir (3174).
[5] Nota del Traductor: Refiérase al Sahih Al-Bukhari (en inglés) (volumen 6, hadith no. 201). Zayd bin Thabit (رضي الله عنه) era uno de aquellos quienes acostumbraban escribir la revelación para el Profeta.
[6] Silsilat-ul-Ahadith ad-Daifah (711).
[7] Sahih Muslim (384).


Autor: Imám Muhammad Nasir-ud-Din Al-Albani.
Fuente: "Kayfa yayibu alayna an Nufasir al-Quran" (pg. 28-34).
Producido por: Al-Ibaanah.com.Tomado de: http://www.al-ibaanah.com/articles.php?ArtID=91.
Traducido por: Musa Abdullah Reyes H.

salam1